viernes 13 de diciembre de 2019
Campaña contra la precariedad en verano
Estamos aquí para ayudarte a luchar contra la precariedad. Si lo tuyo es trabajar en verano y crees que no se están respetando tus derechos laborales, tienes condiciones de trabajo precarias o simplemente tienes alguna pregunta que hacernos, rellena el formulario o contáctanos a través de nuestras redes sociales. ¡Te ayudamos, es gratis!
¡Vamos a recuperar lo arrebatado!
CCOO presenta su campaña en defensa de los derechos laborales, el empleo y el poder adquisitivo de las empleadas y empleados públicos.
Defendamos los Servicios Sociales municipales!!!
CCOO está preocupada por la incertidumbre que el desarrollo de la Ley de Servicios Sociales de Andalucía puede tener en los centros y servicios (comunitarios y especializados) desde el punto de vista técnico-profesional y de las condiciones socio-laborales del personal que viene cubriendo las prestaciones básicas y los distintos programas sujetos a financiación condicionada y a la suscripción y/o renovación de convenios de colaboración interadministrativa.
"Un año para reivindicar nuestra historia" HICIMOS, HACEMOS Y HAREMOS HISTORIA
CCOO ha puesto en marcha una campaña que, bajo el título " Un año para reivindicar nuestra historia y la contribución de CCOO a las conquistas democráticas. Abril 2016-abril 2017", pretende reivindicar nuestro pasado y lo decisivo de nuestra acción en la historia reciente del país y reflexionar sobre nuestro presente con la intención de proyectarnos con más fuerza hacia el futuro.
El Acuerdo Trasatlántico para el Comercio y la Inversión (TTIP) es una propuesta de acuerdo que se está negociando entre Estados Unidos y la Unión Europea de manera opaca hasta que la ciudadanía lo ha denunciado públicamente. No es el único, también están negociando de manera oscura un tratado para la liberalización total de todos los servicios (TISA).
Campaña "SUSANA ME LA DEBES Y LO SABES", "SUSANA, PAGA LA PAGA YA"
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Andalucía lanza el martes día 3 de febrero la campaña "SUSANA, ME LA DEBES Y LO SABES" para exigir a Susana Díaz, Presidenta de la Junta de Andalucía el abono de los 44 días (que supone entre 250 y 800€), al igual que están haciéndolo en otras comunidades autónomas, entre otras medidas se pone en marcha una recogida de firmas por parte del personal que presta sus servicios en la administración autonómica, que se entregará a la señora consejera de Hacienda y se trasladará el malestar con las medidas adoptadas por su consejería y exigir el abono inmediato de los 44 días devengados.
3 de abril: jornada de lucha europea contra las políticas de austeridad
Con el eslogan "Un nuevo rumbo para Europa", CCOO se une a la convocatoria de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y llama en nuestro país a participar en una jornada de manifestaciones y actos reivindicativos el 3 de abril contra las políticas de austeridad y los recortes y para impulsar un plan de inversiones como alternativa. Convocatoria que cuenta con el apoyo de la Cumbre Social.
CCOO apoya la campaña de ETF sobre la evolución del mercado laboral en la industria aeronáutica
La sección de Aviación Civil de ETF elabora una encuesta que intenta vislumbrar la evolución del mercado laboral en la industria aeronáutica.
Contra el desmantelamiento del servicio público de la Admon de Justicia por el Gobierno del PP
Las reformas y los proyectos de Gallardón para CCOO tienen un fin principal: la privatización del Servicio Público de la Administración de Justicia, entregando a la gestión privada, servicios universales y gratuitos que son de la ciudadanía.
Noticias de Actualidad
Acciones Judiciales contra el recorte
CCOO pone a disposición de las personas asalariadas del sector público que lo soliciten, de forma individual, una información personalizada del seguimiento de las acciones concretas que afecten a su derecho, hasta la conclusión de los procesos y acciones judiciales que se están promoviendo.
28 de Abril 2010. Día Internacional de la Salud y la Seguridad en en el Trabajo
Con motivo del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que este año se celebra bajo el lema "Con sindicatos el trabajo es más seguro", CCOO y UGT denuncian la indefensión de los trabajadores de nuestro país, y exigen al Gobierno que tome medidas en este delicado asunto en el que está en juego la salud de millones de personas.
X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y nuestra politica de cookies, haga click aqui para más información y ver cómo desactivarlas.