viernes 13 de diciembre de 2019
El sector Administración Autonómica de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO-A ha recibido con "perplejidad y profunda indignación" el listado de plazas que la Junta de Andalucía ha enviado al sindicato para intentar su aprobación el próximo lunes en su Oferta de Empleo Público para el año 2019, "sin negociación previa y sin consulta alguna con la parte social, o al menos con este sindicato, y habiendo pasado ya el informe previo por el Consejo de Gobierno".
CCOO convoca una concentración por los incumplimientos del Gobierno con su personal
CCOO convoca mañana jueves 7 de noviembre, a las 12:00 horas, frente a la Secretaría de Estado de Función Pública una concentración para exigir al Gobierno medidas encaminadas a la inmediata ejecución de los acuerdos firmados en el ámbito de la Administración General del Estado. El sindicato recuerda que ninguno de los compromisos pactados durante el último años se ha llevado a cabo en su totalidad.
CCOO-A insta al Gobierno a cumplir la Ley de Contratos del Sector Público
Hay muchos recovecos en la aplicación de la Ley que las propias administraciones y empresas utilizan para bordearla, incumplirla e incluso anularla. Los trabajadores y trabajadoras no pueden cargar con el coste del servicio. Hay que acabar con las licitaciones y ofertas temerarias en temporalidad, precariedad y descuelgues salariales
CCOO considera que no hay impedimentos para cobrar la subida salarial el 1 de enero
El Área Pública de CCOO se ha entrevistado hoy con el ministro en funciones de Política Territorial y Función Pública, Luis Planas, para darle traslado en persona de las reivindicaciones y propuestas que a lo largo de varios meses han venido manifestando al Gobierno.
Para CCOO es imprescindible acometer sin más dilación el desarrollo negociado y sin demora de los procesos de estabilización y consolidación derivados de los Acuerdos para la mejora del empleo público firmados por las organizaciones sindicales, único camino para acabar con la alta temporalidad en el empleo público.
CCOO, primer sindicato en las Administraciones Públicas, denuncia que el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez margina de nuevo a los más de tres millones de trabajadoras y trabajadores de los servicios públicos, a los que en cumplimiento de los acuerdos suscritos con los sindicatos debe aplicárseles la subida salarial acordada para 2020. Un compromiso adquirido por este Gobierno que, sin embargo, tras anunciar hoy, 8 de octubre, que subirá las pensiones con el IPC en diciembre, vuelve a olvidarse de las empleadas y empleados públicos.
Miles de personas se han movilizado hoy en toda España y en Andalucía bajo una misma premisa #Noaldespidoporenfermar, tras la sentencia que avala el despido de una persona trabajadora pese a contar con una baja médica perfectamente justificada. Dicha sentencia, sustentada por una reforma laboral, "antepone la productividad empresarial por encima de la salud de las personas trabajadoras, algo que evidencia la necesidad de derogar una reforma profundamente lesiva con los derechos laborales y, en este caso concreto, su artículo 52.d".
CCOO se planta por los incumplimientos del Gobierno
CCOO exige al Gobierno el cumplimiento de los compromisos pactados
El sindicato convoca a sus delegadas y delegados el próximo 7 de noviembre en Madrid, para impulsar la aplicación de las medidas de creación y estabilización de empleo público, retributivas y en materia de igualdad, entre otras.
CCOO desbloquea el contacto con el ministro de Función Pública tras concentrarse frente a su sede
La secretaria de Acción Sindical, Mª Cruz Vicente, con los secretarios generales de FSC, FSS, y FE de CCOO, Pepe Fernández, Antonio Cabrera y Paco García, junto Miriam Pinillos, secretaria de Politicas Públicas de FSC-CCOO, han encabezado la delegación de empleadas/os públicos de CCOO que se ha concentrado esta mañana frente al Ministerio de Política Territorial y Función Pública para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados en el sector público.
X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y nuestra politica de cookies, haga click aqui para más información y ver cómo desactivarlas.